Primeros Auxilios: Sistema PAS
- COMSYSO
- 18 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Los primeros auxilios son una asistencia inicial que se da a una persona que ha sido victima de accidente. Tienen como objetivo evitar complicaciones o que el cuadro del accidentado empeore con el fin de salvar su vida.
Todo el personal de las empresas debe estar capacitado en este tipo de actuación para saber como proceder en caso de alguna emergencia. Las técnicas dependen del tipo de lesión y del estado del accidentado, pero en todo caso se sigue el protocolo conocido como sistema PAS.

PAS, viene de las siglas: Proteger, Avisar, Socorrer y corresponden a los pasos que se deben seguir en ese orden establecido.
Proteger: Antes de actuar debemos hacer seguro el lugar tanto para el accidentado como para nosotros mismos.
Asegúrate de que no persista el factor que ocasionó el suceso y que no haya otros peligros alrededor.
Avisar: Se debe solicitar ayuda profesional. Si la empresa cuenta con un servicio sanitario deben ser informado o si no se da aviso a los servicios de emergencia como bomberos, ambulancia, policía.
Recuerda proporcionar la mayor cantidad de datos posibles para que los socorristas puedan conducirse de mejor manera.
Socorrer: Mientras esperamos la asistencia cualificada debemos actuar sobre el sujeto con las medidas conformes a su situación para disminuir los efectos del accidente.
Es importante que reconozcas si estas en condiciones de auxiliar a otros. Si tu estado físico y mental lo permite y si tus conocimientos son suficientes para intervenir.
Los principios básicos de atención son:
Mantener la calma y tranquilizar a la víctima.
No darle de comer ni beber ni medicar.
Mantener caliente a la persona.
Cuidar el manejo del accidentado Ponerlo en posición de seguridad y si se sospecha de fracturas no se debe mover.
Realizar evaluación Primaria y Secundaria. Primaria de los signos vitales, comprobar consciencia, respiración, pulso. Secundaria de sus síntomas, heridas, contusiones, sensibilidad.
Luego, para cada tipo de lesión como heridas, traumatismos, hemorragias, quemaduras es indispensable conocer los mecanismos de actuación y ponerlos en práctica hasta que llegue el personal competente.
Comments