Pirámide de Bird y los accidentes laborales
- COMSYSO
- 19 oct 2020
- 2 Min. de lectura
La pirámide de Bird muestra gráficamente la proporcionalidad que existe entre los incidentes y los accidentes.
Un incidente es un suceso no esperado que no ha llegado a producir un daño y un accidente es el acontecimiento repentino que ha generado lesiones a las personas o una pérdida material a la empresa.

Según su estudio, por cada accidente fatal, se generan 10 con lesiones incapacitantes, 30 accidentes con lesión menor o daño a la propiedad y 600 incidentes

Esto nos indica que si una empresa esta teniendo varios incidentes, estadísticamente está más próxima a sufrir un accidente con consecuencias adversas.
Por otro lado, muestra la necesidad de investigar todos los eventos para encontrar su causa y dar una solución oportuna que evite la ocurrencia de un suceso más grave.
Bird explica que para que se produzca un accidente deben ocurrir una serie de hechos, que se desencadenan por una falta de control que activa las causas básicas e inmediatas en un efecto domino que lleva a una pérdida. Estas causas provienen de condiciones y actos subestándares.
La condición subestándar es un escenario peligroso del medio de trabajo, por ejemplo:
Maquinaria sin protecciones o resguardos.
Herramientas o equipos defectuosos.
Falta de orden y limpieza en el lugar de trabajo.
Deficiente señalización o delimitación de áreas.
Presencia de contaminantes en el ambiente.
Factores físicos (como ruido o iluminación) inadecuados.
El acto subestándar es una acción insegura cometida por la persona, por ejemplo:
Operar equipos para los que no está capacitado
No cumplir las especificaciones del fabricante.
Poner fuera de servicio dispositivos de seguridad.
No usar su equipo de protección o hacerlo de modo incorrecto.
Trabajar bajo efectos de alcohol u otras drogas.
Hacer bromas.
Ahora que conoces esto, ¿Has concientizado sobre la importancia de tomar en cuenta cualquier evento por pequeño que parezca?
Comments