Modelo de Empresa Saludable
- COMSYSO
- 8 dic 2020
- 2 Min. de lectura
La OMS define a una empresa saludable como la organización donde todos sus miembros intervienen en un proceso de mejora continua para promover la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores y la sustentabilidad del ambiente de trabajo.
El modelo se centra en implementar una serie de acciones que logren la salud integral de los trabajadores como medio para alcanzar el éxito de las empresas. Estas acciones van más allá de los requisitos establecidos en la legislación y pretenden cambiar los hábitos no solo dentro del entorno laboral sino fuera de él.

El enfoque engloba el espacio físico de trabajo, los recursos personales de salud, el medio psicosocial y la visión hacia la comunidad. Así es que, una vez cubiertas las obligaciones básicas de prevención como son el control de los riesgos que pueden ocasionar accidentes o enfermedades profesionales; se busca generar una cultura preventiva en todos los niveles, con acciones que impulsen un cambio en la forma de actuar y pensar de trabajadores. Este debe ser un trabajo medible, constante y continuo hasta conseguir un entorno saludable y feliz.
Los empresarios suelen ser renuentes a asumir el costo que las medidas implican, sin considerar que es una inversión con un retorno considerablemente positivo en bienestar de las personas y en productividad, rentabilidad e imagen de la empresa.
A continuación se enlistan algunos de los resultados que se presentan en una empresa saludable:
Un lugar de trabajo seguro disminuye el tiempo en que se ejecuta una operación porque la atención del trabajador está solo en su tarea y no tratando de evitar algún riesgo.
Un empleado saludable es más eficiente puesto que realiza sus labores con mayor energía.
Un personal valorado incrementa su sentido de pertenencia lo que evita la fuga de talentos. Además, la imagen positiva atrae profesionales con mejores perfiles.
Trabajadores felices proyectan buena vibra a sus compañeros y a clientes, convirtiendo la compañía en un lugar donde todos quieren llegar.
La inestrabilidad y bajas por enfermedad se reducen, por tanto, los gastos y pérdidas económicas derivadas de estos acontecimientos.
Comentarios