Guía para elección del equipo de protección de personal
- COMSYSO
- 1 oct 2020
- 2 Min. de lectura
El equipo de protección personal (EPP) es un elemento destinado a ser llevado o sujeto por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud.
El dueño de la empresa es el responsable de entregar estos equipos, luego de realizar una gestión previa que justifique la elección de los mismos.
Este artículo presenta una guía que ayuda a proporcionar el elemento más adecuado a cada trabajador según las actividades que desempaña y sus características individuales.

Los puntos clave son:
1. Evaluación del puesto de trabajo: Trata de identificar y evaluar los riesgos presentes para definir la necesidad de uso del EPP.
Se debe tomar en consideración que este se elige como último recurso cuando el riesgo no se haya podido evitar o controlar con otro tipo de medida preventiva ni protección colectiva.
Mediante esta valoración se conoce la naturaleza de la exposición y las partes del cuerpo a proteger.
2. Características del individuo: Para definir el equipo adecuado se analiza los aspectos antropométricos y anatómicos del propio trabajador.
Los equipos deben facilitar un ajuste propicio. Una talla inadecuada puede impedir la función de protección o generar otros riesgos como dificultar la circulación si es apretado.
Se debe considerar los efectos sobre la salud. Un tipo de prenda puede tener una consecuencia negativa en un trabajador con cierto antecedente médico, como por ejemplo, alergia a un material.
También se prevé los efectos sobre el confort del trabajador, sobre todo cuando se requiere de la utilización simultánea de varios equipos.
En este punto es necesaria la consulta y participación de los trabajadores.
3. Procedimiento de vida del EPP: Es conveniente elaborar un documento que defina el proceso a seguir en las diferentes etapas del EPP desde la adquisición y entrega hasta su reposición.
Dentro de este procedimiento debe estar los registros de capacitación al trabajador sobre el uso correcto del equipo donde se toma en cuenta las recomendaciones del fabricante.
Se establece la supervisión para controlar la utilización, verificar la eficacia, el almacenamiento adecuado y la necesidad de mantenimiento o cambio.
Comments