Equidad en el mercado laboral
- COMSYSO
- 10 feb 2021
- 2 Min. de lectura
A pesar de los avances que las mujeres han logrado para ser visibles en el mercado laboral, continúan siendo los hombres quienes lo lideran. Aún existe exclusión y predomina la diferencia de trato por género. Algunas de las trabajadoras son víctimas de algún tipo de acoso en su lugar de trabajo. Todo esto indica que hay un largo trecho por recorrer para alcanzar un ambiente de equidad y respeto.
Se está promoviendo programas que animen a las empresas a conseguir el propósito de espacios libres de discriminación o violencia contra la mujer. Para formar parte de esta iniciativa es preciso evaluar el contexto en el que la organización se encuentra y luego instaurar las medidas que van a ser necesarias para lograr el cambio.
Conozcamos los escenarios que indican conductas antagonistas que afectan a las mujeres y las prácticas que promueven la equidad dentro de la empresa.
Acciones negativas:
Limitar la posibilidad de acceso al mercado laboral con anuncios que especifican género.
Emplear a mujeres en cargos de menor nivel, aunque tengan igual o mejor preparación que un aspirante masculino.
Ofrecer un sueldo mayor a los hombres para un mismo trabajo.
Convocar sólo a competidores varones para acceder a puestos directivos.
Exigir prueba de embarazo o el uso de anticonceptivos para poder ser contratadas.
Usar publicidad sexista.
Desvalorizar el trabajo femenino y alabar el masculino.
Acciones positivas:
Ofrecer igualdad de oportunidades y trato en la selección del personal como en el trabajo.
Incluir a las mujeres en procesos de formación y promoción profesional.
Establecer normas que eviten actos o palabras que atenten a la dignidad o integridad.
Cumplir con la igualdad salarial.
Realizar evaluaciones psicosociales que detecten situaciones hostiles.
Desarrollar campañas de sensibilización y concienciación sobre la discriminación y violencia.
Promover medidas para armonizar la vida laboral y familiar e incentivar una repartición equitativa de las tareas del hogar.
¿Qué cambios percibes precisos implantar en tu empresa?
Recuerda que eliminar los actos negativos y potenciar los positivos, no solo beneficia a las mujeres, sino que es un motor de avance para el desarrollo de las organizaciones y la sociedad en general.

Comments