Accidentes: 5 D’s de Desastre
- COMSYSO
- 9 nov 2020
- 2 Min. de lectura
En base a la experiencia, los profesionales de la prevención de riesgos laborales han resumido en 5 palabras las causas que producen incidentes en los lugares de trabajo. Todas empiezan con D para hacerlas más fácil de recordar y así realizar una evaluación general previa a establecer las causas raíz que han derivado en un accidente laboral.

Veamos a que se refiere cada una:
Desorganización: Los mandos superiores no tienen claramente determinadas las funciones pertenecientes a cada miembro o los tiempos de ejecución de las tareas. Con lo que los trabajadores están propensos a recibir órdenes contradictorias, realizar tareas para las que no están preparados, tener tiempos de entrega apresurados.
Desinformación: Cuando se designa a un trabajador a realizar un trabajo para el que no ha recibido una formación e información suficiente. Está expuesto a cometer errores a causa de su desconocimiento.
Desorden: El lugar de trabajo no cuenta con el orden y limpieza adecuados. En este punto están la acumulación de desperdicios, objetos colocados en zonas de paso, falta de delimitación de áreas de trabajo y de almacenamiento de materiales o productos.
Desgano: Es una falta de motivación del personal para realizar su trabajo, esto afecta su capacidad de desempeño, disminuye su concentración y aumenta la probabilidad de tener fallas.
Descuido: Una falta de atención a las normas de seguridad por parte del trabajador al realizar una labor que lo lleva a desencadenar un accidente.
Con estos 5 ítems se realizó una encuesta a un grupo de personas. Se les preguntó cuál consideraban el motivo principal por el que se producen la mayoría de accidentes, según su criterio.
Los resultados indicaron que la desorganización, la desinformación y el descuido son la causa más común para que surja un accidente.

Los porcentajes mayores pertenecen a un fallo en la organización y a una falta de información. Estos dos aspectos dependen de la dirección de la empresa, lo que hace claro que se requiere del compromiso de los directivos para implantar las medidas preventivas en contra de los accidentes.
Un porcentaje más bajo pero no menos importante lo ocupa el descuido que depende del empleado. Sin embargo, esto es algo que también se puede solucionar con un programa preventivo dirigido hacia la concientización de los trabajadores sobre su propia seguridad.
Y tú, ¿cuál crees que es la principal causa? Y ¿Qué vas a hacer para solucionarla?
Comentarios